Plaza San Francisco, 17 de abril, 21:30 horas
lunes, 13 de abril de 2015
domingo, 12 de abril de 2015
Virgen de la Caridad, saldrá en procesión por las calles de nuestra ciudad el 19 de abril
viernes, 10 de abril de 2015
DIA INTERNACIONAL DE LA BICICLETA
10 kilómetros el próximo domingo 19 por el Día Internacional de la Bicicleta en Cartagena
Se realizará una bicicletada como homenaje a este medio de transporte, recorriendo los principales puntos de encuentro de la ciudad
domingo, 29 de marzo de 2015
FIESTA DEL CINE 2015
SHOW POCOYO Y SUS AMIGOS
Pocoyó y sus amigos es un espectáculo musical en vivo con un toque educativo.
Auditorio El Batel, 23 de mayo
Entradas:
El Batel 968123827
Teatro Circo 968501615
lunes, 23 de marzo de 2015
EL TEATRICO
"EL MOLINETE"
Amores Cantados a la luz de una Farola.
Después de un año desde su estreno, vuelve esta Semana Santa a El Teatrico, el acontecimiento teatral más importante ocurrido en la historia cultural de la ciudad en las últimas décadas.
Se trata de una serie de teatro, donde se narran los acontecimientos que rodean a este emblemático barrio cartagenero a principios del siglo XX.
El espectador se sumerge, gracias a la proximidad y distribución de público y actores en el espacio de la sala, directamente en la época y vive de primera mano la acción que en ella transcurre.
Personajes como "El Chipe" o Caridas "La Negra", rondarán el café cantante de "El Lepanto de Oro", al ritmo de cuplés y tangos... en un barrio donde "los amores están hechos para ser cantados a la luz de una farola".
CAPÍTULO 1:
"El Lepanto de Oro"
La acción del primer capítulo se desarrolla a comienzos de los años 30, en el café cantante "El Lepanto de Oro", un local donde se ofrecen espectáculos de varietés y copla, situada en el barrio chino de la ciudad de Cartagena, conocido como El Molinete. Allí se darán cita todo tipo de personajes variopintos de la época, desde las "señoras" que ocupaban los lupanares, hasta los clientes que alternan en ellos: marineros, artistas, quinquis... y por supuesto, personajes como "El Chipe" o Caridas "La Negra".
CAPÍTULO 2
"Noches de Sangre y Carmín"
Cada uno de los personajes de "El Lapanto de Oro", mi vida en los años de la Segunda República de una forma distinta, en algunos casos completamente opuesta, al tiempo que los acontecimientos políticos del país se suceden hasta desembocar en la cruenta guerra civil española.
Las noches de "El Lepanto" siguen llenando los cartageneros que por allí deambulan de confidencias, caricias, reproches y alguna que otra lágrima. Y por supuesto de situaciones divertidas que nos harán reír con el fondo musical de las canciones que Carmen "La Huracanes" y Gabriel "El Nardo" nos recortan antes de su escenario.
CAPÍTULO 3
"La Maleta Vacía"
La Guerra Civil ha invadido la cotidianidad de todos y cada uno de los que viven alrededor de "El Lepanto de Oro". El final del largo y desagradable incidente que fue la Guerra Civil, interrumpió y cambió el rumbo de la vida de todos los españoles.
A lo largo de los tres capítulos de esta trilogía que ocupa la década de los 30, hemos conocido las vidas de unos personajes que como la propia serie, cumplen un ciclo con este tercer capítulo.
Un episodio de "adioses" y esperanzas que tratan de reflejar el conjunto de una sociedad; la Cartagena de 1930 a 1940.
Aquí tenéis el video de presentación de esta nueva etapa:
miércoles, 18 de marzo de 2015
II RUTA DEL CALDERO Y LA MARINERA
¿Te gusta el Caldero? ¿Y las Marineras? Si es así, no puedes faltar a la II Ruta del Caldero y la Marinera?
La II Ruta del Caldero y la Marinera se celebra entre el 24 de abril y el 10 de mayo, ambos inclusive. Durante la misma, locales de La Manga del Mar Menor y Cabo de Palos, además de algunos de Los Belones y El Algar, servirán una ración de Caldero o una Marinera acompañados de una caña (o bebida equivalente), por un importe de 2,50€. Cada uno de los locales participantes sirve el Caldero en unos días de la semana determinados. Puedes encontrar toda la info sobre los establecimientos participantes aquí.
Cuando consumas una ración de Caldero o una Marinera en un local adherido a la Ruta, recuerda pedir que te sellen el Rutero. Éste lo podrás conseguir en cada uno de los locales, o te lo puedes descargar aquí. En cuanto tengas 5 Calderos o 5 Marineras selladas, puedes votar el que más te ha gustado. Para ello, rellena tus datos personales, así como tu voto, y deposita el Rutero en una de las urnas habilitadas a tal efecto. Entrarás en el sorteo de fantásticos premios. No se admitirán más de 2 Ruteros por persona y día.
Al final de la Ruta —en una fecha que se anunciará debidamente— se contarán todos los votos. A los locales que resulten ganadores en cada una de las categorías se les obsequiará con el correspondiente trofeo. Y todos los votos válidos emitidos entrarán en un sorteo.