lunes, 23 de febrero de 2015

TEATRO SOI CARTAGENA JORNADA

Empezamos la semana anunciando la actividad que estamos preparando para este sábado 28 de febrero. Nos gustaría que nos acompañarais. Será en el Street Food El Molinete (C/ Balcones Azules, Plz. San Francisco), desde las 12 y hasta las 16 horas. Actuación principal del grupo de teatro del SOI, con la colaboración de las chirigotas invitadas: las Chochonis y los Novatos. La entrada es gratuita y tendréis a vuestra disposición varios puestos de comida y bebida a precios muy populares. Queremos que sea una estupenda jornada de convivencia. Participantes del SOI y familiares, personas con discapacidad y familiares que no están en el SOI, voluntarios, profesionales, amigos, conocidos y no conocidos,...estáis todos invitados. ¡OS ESPERAMOS!

viernes, 20 de febrero de 2015

TUS MANOS TE ENSEÑAN

Estás a dieta?....
Aprende de tus manos!

LA PIEL QUE HABITO

Sabes cómo es tu tipo de piel?

Es importante que lo sepas ya que dependiendo del tipo de piel que tengas algunos productos o tratamientos son efectivos en algunas personas y en otras no, recordemos que cada una/o de nosotras/os somos diferentes.

Sigue este mapa y averigua que tipo de piel tienes?

miércoles, 18 de febrero de 2015

FAMILIA ANFITRIONA

Nosotros ya hemos hecho la solicitud!

Familia anfitriona para alojar a estudiantes extranjeros en casa. Una experiencia enriquecedora, ellos conocen nuestra cultura y nosotros la suya.

Qué os parece la idea? Os animáis a  participar?
Comparte tu opinión!

RUTA DE LA TAPA Y ASIÁTICO CT 2015

Ya está aquí! 

Ruta de la Tapa y del Asiático!

Del 27 de febrero al 22 de marzo

82 destinos!

Descarga tu rutero en

www.rutadelatapadecartagena.es

viernes, 13 de febrero de 2015

II Carrera Popular UPCT

Domingo 22 Febrero 2015 

II Carrera Popular UPCT

Se celebra el 22 de febrero, con un recorrido urbano de 4,3 kilómetros para la general y 2,2 para corredores infantiles. Las inscripciones pueden realizarse en la web de la Federación Regional de Atletismo

El domingo 22 de febrero se celebra en Cartagena la II Carrera Popular UPCT, que está organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena con la colaboración, entre otros, del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Deportes.

Con en la edición anterior, la prueba incluye un recorrido urbano entre los edificios del Campus de la Muralla. La distancia a recorrer será de 4,3 kilómetros para los corredores adultos (categorías junior, sénior, veterana y universitaria) con salida a las 12:30 horas, y de 2,2 kilómetros para los corredores infantiles (8 a 14 años), consalida a las 11:45 horas.


El coste de las inscripciones, que se han de realizar en la web de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia,www.famu.es, será de 6 euros para todas las categorías excepto para infantil, que será de 3 euros. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el jueves 19 de febrero o bien hasta completar los 700 dorsales previstos para la carrera.

EL CINE VUELVE AL CENTRO


 
 El ciclo "El cine vuelve al centro" que proyecta todos los martes cine de reciente estreno en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena vuelve a partir del 17 de febrero, hasta el 24 de marzo con seis nuevas películas.


"El abuelo que saltó por la ventana y se largó", "El niño", "El Gran Hotel Budapest", "El Chef, la receta de la felicidad", "Nunca es demasiado tarde" y "Dios mio, pero qué te hemos hecho" son las películas que se proyectarán en un ciclo en el que seguirá habiendo dos pases a las 18 y a las 21 horas y entradas a 4 y 3 euros para jubilados, estudiantes y desempleados.




Comienza el ciclo el martes 17 de febrero con la película "El abuelo que saltó por la ventana y se largó". 

Allan Karlsson, un anciano de cien años, vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se escapa de la residencia por una ventana dejando plantados al alcalde y a la prensa local. No está dispuesto a renunciar al placer de vivir y, aunque no sabe dónde ir, se lanza a la aventura. A lo largo de su larga e intensa vida ha tenido experiencias muy singulares: inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin o Churchill, amistades comprometedoras como la esposa de Mao. Además, ha desempeñado actividades de alto riesgo como agente de la CIA o como ayudante de Oppenheimer en la fabricación de la bomba atómica.




El 24 de febrero es el turno de "El Niño", película que cuenta con 16 candidaturas a los premios Goya. 

Dos jóvenes, El Niño y El Compi, quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de recorrer esa distancia en una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva son dos agentes de la Policía antidroga que llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, que es la base de operaciones. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino. El destino de estos personajes, fuera y dentro de la ley, terminan por cruzarse.





Nominada a 9 premios Oscar, "El Gran Hotel Budapest" se proyectará el 3 de marzo

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.




El martes 10 de marzo será el turno de la comedia franco-española "El Chef, la receta de la felicidad".

 El joven Jacky Bonnot sueña con triunfar en un gran restaurante. Pero su precaria situación económica le obliga a aceptar trabajos como cocinero que ni siquiera consigue conservar. Un día se cruza en su camino Alexandre Lagarde, un célebre chef, cuya acomodada posición se ve amenazada por el grupo financiero propietario de sus restaurantes.




La comedia dramática "Nunca es tarde" dirigida por Uberto Pasolini se proyectará el 17 de marzo

Diligente y trabajador, el solitiario John May es un empleado del ayuntamiento encargado de encontrar a los parientes más cercanos de las personas que acaban de morir.




El ciclo termina con la comedia francesa "Dios Mio, pero qué te hemos hecho", nominada a los premios Goya como Mejor Película Europea. 

Obtuvo un enorme éxito de taquilla en Francia, con más de 12 millones de espectadores. Claude y Marie Verneuil, un matrimonio católico y muy conservador, tienen cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y principios. Sin embargo, las chicas sólo les han dado disgustos: la mayor se casó con un musulmán; la segunda, con un judío, y la tercera, con un chino. El matrimonio deposita todas sus esperanzas en la hija menor, esperando que, al menos ella, se case por la iglesia.


¿Has elegido ya tus películas? Pues anota las fechas en tu agenda!